Wislawa Szymborska: La lengua de la poesía

Wislawa Szymborska: La lengua de la poesía

12-04-2018


En cuanto Wislawa Szymborska (Kórnik, 1923 – Cracovia, 2012) fue capaz de garabatear palabras en un papel, empezó a escribir poemas que entregaba a su padre a cambio de unas monedas para comprar chocolatinas. Setenta años después, esa niña, convertida en una de las poetas más importantes del mundo, pronunciaba en Estocolmo el discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura tras escuchar a la Academia sueca decir que escribía «con la suavidad de Mozart y la furia de Beethoven». Allí reivindicó «dos pequeñas palabras: no sé», y con ellas el derecho y la obligación de dudar, la curiosidad como motor del mundo, la pregunta constante que lleva al poeta a buscar la belleza, a conmovernos con su particular visión del mundo.

De igual modo que Rilke aconsejaba a los jóvenes poetas escribir sobre lo conocido,  Szymborska hizo de  los pequeños detalles cotidianos el centro de su obra.  Quizá su mayor cualidad sea la aguda mirada con la que observa la realidad, el modo en que la mira de cerca hasta encontrar poesía alejada de los «grandes temas», aunque por supuesto también están presentes en sus versos («Incluso del aburrimiento hay que escribir apasionadamente», escribiría). Sus poemas están alejados de la solemnidad, llenos de pequeños juegos, impregnados de un sentido del humor finísimo, y dejan ver la enorme personalidad de la autora y su carácter travieso, provocador.

Su obra completa abarca poco más de cuatrocientos poemas. Llega ahora a las librerías Correo Literario (Nórdica libros; traducción de Abel Murcia y K. Moloniewicz), un librito delicioso y divertidísimo. Durante más de veinte años, Szymborska codirigió un consultorio en una revista donde los lectores enviaban sus creaciones literarias en busca de orientación.  El libro recoge sus respuestas, envueltas en un ingenio elegante y afilado que dispara la carcajada: «Dígame si mi prosa revela talento». «Sí, revela. Pero por suerte para usted todavía sin consecuencias penales»; «En sus siguientes intentos literarios use las grandes palabras con la precisión de un boticario o, mejor aún, absténgase usted de usarlas hasta próximo aviso»; «Es usted, sin duda, un verdadero Zátopek de la poesía». Pero más allá del humor, estos textos revelan lo que Szymborska considera esencial en la literatura, una poética que señala lo verdaderamente valioso para una autora que convirtió sus dudas en los versos más hermosos.

 

Portada de «CORREO LITERARIO» de WISLAWA SZYMBORSKA (Nórdica Libros)

CORREO LITERARIO
WISLAWA SZYMBORSKA
Nórdica Libros
Año de edición: 2018
 

 

Este artículo apareció publicado el jueves 12 de abril de 2018 en «Artes & Letras», suplemento cultural de Heraldo de Aragón. Aquí podéis descargar el artículo en PDF.

¿Quieres estar informado sobre los autores que visitarán la librería próximamente? Suscríbete a nuestra agenda para recibir toda la información.

Compartir artículo